top of page

Guía para elegir una maceta adecuada:

Foto del escritor: TELABAG SASTELABAG SAS

Actualizado: 30 jun 2023

"Los desafíos de las macetas tradicionales y los grandes beneficios de las textiles, para tus plantas"


Introducción:

Elegir la maceta adecuada para tus plantas es un aspecto fundamental a la hora de asegurar su crecimiento saludable y su belleza duradera. En este artículo, te guiaré a través de los tipos tradicionales de macetas, destacando sus inconvenientes en cuanto a tamaño, profundidad y otros aspectos importantes. Además, exploraremos las bondades de las macetas textiles, una alternativa moderna y versátil que ofrece numerosos beneficios para tus plantas. ¡Acompáñame y descubre cómo elegir la maceta perfecta!



I. Tipos tradicionales de macetas y sus desventajas:

1. Macetas de barro o cerámica:

Las macetas de barro o cerámica pueden ser pesadas, lo que dificulta su manejo y movilidad. Además, su lenta porosidad puede causar una evaporación inapropiada del agua, lo que requiere unos riegos menos frecuentes, eso si con un consumo de agua algo menor. También pueden romperse fácilmente si se caen o se golpean.

2. Macetas de plástico:

Aunque las macetas de plástico son livianas y económicas, tienen desventajas importantes. El plástico no es tan poroso como el barro, lo que puede provocar problemas de drenaje y retención de agua en las raíces de las plantas. Las consecuencias de esto pueden ser raíces podridas o enfermedades fúngicas. Además, suelen ser menos estéticas y se deterioran rapidamente, debido a la exposición al sol.

3. Macetas de metal:

Las macetas de metal, como las de hierro o aluminio, pueden ser atractivas visualmente, pero pueden calentarse rápidamente bajo la exposición directa al sol. Esto puede dañar las raíces y afectar negativamente el crecimiento de las plantas. Además, algunos metales pueden corroerse con el tiempo debido a la humedad del sustrato.

4. De Fibra de vidrio y cerámica vitrificada:

Las de fibra de vidrio aunque son más ligeras, no proporcionan una buen aislamiento térmico y pueden acumular calor o frio en el sustrato, afectando a las raíces, ocurre lo mismo con las de cerámica vitrificada, que aunque estéticamente son mucho más atractivas, que las primeras pueden ser pesadas y retener tambien el agua en exceso, lo que puede llevar como ya dijimos al encharcamiento de sus raíces, además tienen grandes limitaciones en cuanto al drenaje y la aireación de las raíces, generando los mismos problemas que las de fibra de vidrio o plástico.



II. Consideraciones sobre el tamaño y la profundidad de las macetas:

· Tamaño adecuado:

Es esencial seleccionar una maceta que se ajuste al tamaño de la planta y permita un buen desarrollo de las raíces. Una maceta demasiado pequeña puede restringir el crecimiento, mientras que una demasiado grande puede causar un exceso de humedad y dificultar el drenaje adecuado.

Como norma debes de buscar siempre una maceta para tú planta que cumpla lo siguiente; la maceta debe de tener un diámetro que mida unos cinco (cms.) más, que el diametro de ella.

· Profundidad:

Las plantas con raíces largas o profundas requieren macetas más profundas para permitir un crecimiento saludable. Por otro lado, las plantas con raíces más superficiales pueden adaptarse mejor a macetas más bajas.



Modelo Oviedo de TELABAG], en color azul noche.


III. Las bondades de las macetas textiles:

1. Excelente drenaje:

Las macetas textiles permiten un excelente drenaje de agua, evitando la acumulación de exceso de humedad y previniendo problemas como la pudrición de raíces.

2. Aireación de las raíces:

Gracias a su estructura porosa, las macetas textiles permiten una óptima circulación de aire alrededor de las raíces, fomentando su salud y evitando el estrangulamiento del crecimiento, (asfixia radicular)

3. Evitan el sobrecalentamiento:

A diferencia de las macetas de metal, las macetas textiles no se calientan bajo la luz solar directa. Esto protege las raíces de las plantas y ayuda a mantener una temperatura adecuada en el sustrato, ademas en nuestras macetas TELABAG], el tejido exterior su color esta garantizado durante 7 años, gracias a la protección ultraviolets de su recubrimiento

4. Portabilidad y almacenamiento sencillos:

Las macetas textiles son ligeras y flexibles, lo que las hace fáciles de transportar y almacenar. Además, ocupan menos espacio cuando están vacías, lo que las convierte en una opción ideal para aquellos con limitaciones de espacio.

5. Y encima,

… no se rompen


III. Conclusión:

Al elegir una maceta para tus plantas, es esencial considerar los inconvenientes asociados con los tipos tradicionales, como las macetas de barro, plástico o metal y fibra de vidrio. La selección de un tamaño adecuado y la profundidad de la maceta también son factores clave para el crecimiento saludable de las plantas.

Las macetas textiles destacan por sus ventajas, como por ejemplo tener:


un excelente drenaje,

una muy buena aireación de raíces,

una mayor resistencia al sobrecalentamiento o congelamiento de las raíces y

una gran facilidad de portabilidad.

Además de no romperse, pudrirse o deshacerse.


Considera la próxima vez, el utilizar macetas textiles para brindarle a tus plantas un ambiente óptimo y fomentar así su bienestar y un mejor desarrollo.

41 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Adiós al mito:

Comments


R&CH Home Furnishing Logo 01.png

 2021  by  R&CH.  Proudly   created 

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
bottom of page