Etiolación en suculentas:
- TELABAG SAS
- 23 jun 2023
- 3 Min. de lectura
“Causas, señales, prevención y soluciones”
Introducción:
Las suculentas son plantas fascinantes conocidas por su capacidad para almacenar agua en sus hojas, tallos y raíces. Son populares debido a su belleza exótica y por su capacidad de sobrevivir en condiciones muy áridas. Sin embargo, incluso las suculentas pueden sufrir algún problema, uno de los más conocidos es el llamado “etiolación”.
En este artículo, exploraremos qué es la etiolación en las suculentas, como identificarla, las causas subyacentes, como prevenirla y las posibles soluciones para corregir una suculenta etiolada o estirada.
¿Qué es la etiolación en suculentas?
La etiolación es un fenómeno que ocurre cuando una suculenta no recibe la cantidad adecuada de luz solar directa. Debido a su adaptación a climas soleados y secos, las suculentas necesitan una exposición adecuada a la luz para poder crecer de una manera saludable. Cuando se encuentran en condiciones de poca luz, las suculentas comienzan a estirarse y alargar sus tallos de forma desproporcionada en busca de más luz, lo que le dá un aspecto débil y una apariencia desfigurada.
¿Cómo saber cuándo una suculenta está etiolada?
Identificar si una suculenta está etiolada es relativamente sencillo si se conocen las señales, debes de tener en cuenta, algunos indicios comunes de la etiolación en las suculentas son:
1. Tallos alargados y débiles: Las suculentas etioladas presentan tallos que se estiran y se vuelven débiles, perdiendo su forma compacta y robusta.
2. Espaciamiento entre las hojas: Debido al alargamiento que se provoca del tallo, las hojas se distribuyen de manera más distante a lo largo del mismo.
3. Hojas pálidas o amarillentas: La falta de luz adecuada puede afectar la capacidad de la suculenta para realizar la fotosíntesis, lo que resulta en hojas de un color pálido o amarillento.

Causas, señales de la etiolación en las suculentas:
1. Falta de luz solar directa:
a. La principal causa de la etiolación en suculentas es la falta de luz solar directa.
b. Si las suculentas se encuentran en interiores o en áreas con sombra intensa, es probable que no reciban la cantidad necesaria de luz para un crecimiento saludable.
2. Distancia entre las hojas y la fuente de luz:
a. Incluso si las suculentas están expuestas a la luz solar, pero si la fuente de luz está demasiado lejos o bloqueada por obstáculos, las plantas pueden estirarse en busca de una luz más cercana.
3. Exceso de fertilización:
a. Un exceso de fertilización puede provocar un crecimiento rápido y débil en las suculentas, lo que las hace más propensas a la etiolación.
Algunas medidas de prevención:
· Proporcionar luz adecuada:
Coloca tus suculentas en un lugar con luz solar directa durante al menos 6 horas al día. Si están en interiores, ubícalas cerca de ventanas soleadas o utiliza luces artificiales de espectro completo.
· Rotación periódica:
Si tus suculentas están en interiores, rota su posición cada dos semanas para asegurarte de que todas las partes de la planta reciban una exposición uniforme a la luz.
· Evitar el exceso de fertilización:
Sigue las recomendaciones de fertilización específicas para suculentas y evita aplicar demasiado fertilizante, lo que podría provocar un crecimiento débil.
¿Como arreglar una suculenta etiolada o estirada?
Si ya tienes una suculenta que está etiolada, no te preocupes, hay medidas que puedes tomar para revertir o corregir el problema:
1. Proporciona más luz:
a. Coloca la suculenta en un lugar con luz solar directa intensa.
b. Gradualmente, acostumbra a la planta a una mayor exposición a la luz para evitar quemaduras solares.
2. Poda y propagación:
a. Si la suculenta está gravemente estirada, puedes podar los tallos más largos y utilizarlos para propagar nuevas plantas.
b. Esto permitirá que las suculentas madre y las nuevas crezcan de manera más compacta y saludable.
3. Repotencia y fortalece:
a. Tras la poda, puedes replantar la suculenta en un sustrato bien drenado y rico en nutrientes pero sin abusar, para favorecer un crecimiento más robusto.
b. Asegúrate de no excederte con el riego y permite que el sustrato se seque completamente antes de regar nuevamente.
Conclusión:
La etiolación es un problema común en las suculentas causado por la falta de luz solar directa. Identificar los signos de etiolación y tomar medidas preventivas, asi como proporcionar una exposición adecuada a la luz, son clave para mantener a las suculentas saludables y con una apariencia hermosa.
Si una suculenta se ha estirado, se pueden seguir ciertos pasos para revertir el problema y fomentar un crecimiento compacto y vigoroso.
Recuerda que cada planta es única, por lo que es importante observar y adaptar las soluciones según las necesidades específicas de tus suculentas.
Comments